Mostrando entradas con la etiqueta depresión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta depresión. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de noviembre de 2012

¿Estas viviendo la traición, el abuso, el llanto o la muerte?

Esto es para ti...

Estás viviendo un momento de tribulación, de angustia, desesperación y dolor. Te has sentido abusado, traicionado y vejado algunas veces. Otras has llorado el abuso de otros en carne propia, te han llevado al suelo, a lo mas hondo de la desdicha. Hoy lloras amargamente,  pero quiero decirte que una mano se tiende del cielo para levantarte de tu angustia, para secar tus lágrimas y abrazarte en el amor mas infinito porque no eres cualquiera, eres el hijo predilecto de Dios. Él te dice que levantará tu cabeza y te vestirá de rey y andarás en praderas tranquilas porque has pronunciado su nombre entre tu llanto y balbuceo de tristeza. He aquí que te profetizo que desde hoy tu vida será otra porque Dios ha escuchado tu lamento y te arrima a su pecho como a un niño, te seca las lágrimas y te adoptará como su mas preciado hijo. 

Este vídeo ha sido editado arduamente, con un programa de edición barato pero con mucho amor. Dios te habla a través de él, escucha su mensaje y bienvenido a la vida de nuevo de la mano del que resucita, del único que dio su vida para salvar la tuya. Amén.


sábado, 13 de octubre de 2012

Alcoholismo y Conducta


Alcoholismo y Conducta

Por:  Jorge Luis González Marín


El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol....

lunes, 23 de julio de 2012

El Sexo es saludable



Vivimos en un mundo donde hacemos la guerra en público y nos escondemos para hacer el amor. John Lennon.PERO HACER EL AMOR ES BUENO:


Según especialistas del Instituto de Neurociencia de la Universidad de Princeton de Estados Unidos, en un reciente estudio publicado en la revista PloS,señalan que mantener relaciones sexuales diariamente durante un perído de dos semanas podría contribuir a reducir drásticamente el cortisol, la hormona del estrés.
Los investigadores aseguran que el sexo o pertenece al grupo del “estrés positivo”...LEER MAS EN FUENTE: http://www.noticias24.com

viernes, 13 de julio de 2012

Depresión y Suicidio Conceptos


El término médico hace referencia a unsíndromeo conjunto desíntomasque afectan principalmente a la esfera afectiva: latristezapatológica, el decaimiento, la irritabilidad o un trastorno del humor que puede disminuir el rendimiento en el trabajo o limitar la actividad vital habitual, independientemente de que su causa sea conocida o desconocida. Aunque ése es el núcleo principal de síntomas, la depresión también puede expresarse a través de afecciones de tipocognitivo,volitivoo inclusosomáticoEn la mayor parte de los casos, el diagnóstico es clínico, aunque debe diferenciarse de cuadros de expresión parecida, como los trastornos de ansiedad. La persona aquejada de depresión puede no vivencias tristeza, sino pérdida de interés e incapacidad para disfrutar las actividades lúdicas habituales, así como una vivencia poco motivadora y más lenta del transcurso del tiempo. Su origen es multifactorial, aunque hay que destacar factores desencadenantes tales como elestrésy sentimientos (derivados de unadecepción sentimental, la contemplación o vivencia de unaccidente,asesinatootragedia, el trastorno por malas noticias,pena, y el haber atravesado una experiencia cercana a lamuerte). LEER EL ESTUDIO COMPLETO

viernes, 22 de junio de 2012

LA SOLEDAD MATA

Y dijo Jehová: no es bueno que el hombre esté solo...
Gen. 2:18.

Vivir solo podría relacionarse con mayor riesgo de muerte general


Desde hace años se sospecha que el aislamiento social puede estar asociado con un peor estado de salud en general. Algunas evidencias epidemiológicas sugieren que el aislamiento social puede alterar funciones como el estrés emocional, que puede favorecer un mayor riesgo cardiovascular. Un estudio realizado en pacientes con enfermedad vascular arterial publicado en Archives of Internal Medicine, reveló que vivir solo parece estar relacionado con un mayor riesgo de muerte en general y de muerte cardiovascular en particular.

El equipo de Jacob A. Udell, del Hospital Brigham y de Mujeres de la Harvard Medical School, Boston (EE.UU.) examinó si aquellas personas que viven solas tenían una mayor tasa de mortalidad y de riesgo cardiovascular. Entre los participantes de la investigación, 44.573, 8,594 (19 por ciento) vivían solos.
Los resultados coinciden, en gran parte, con lo que ya se había sugerido. Vivir solo, señalan los científicos, se asociaba con mayor mortalidad a cuatro años (14,1 por ciento vs 11,1 por ciento) y de muerte cardiovascular (8,6 por ciento frente a un 6,8 por ciento).
Otro dato que identificaron los investigadores era la relevancia de la edad. Así, por ejemplo, aquellas personas de entre 45 y 65 años que vivían solas tenían un mayor riesgo de muerte que los que viven acompañados (7,7 por ciento frente al 5,7 por ciento), y lo mismo ocurría en las personas entre 66 a 80 años (13,2 por ciento frente a . 12,3 por ciento). Sin embargo, entre los pacientes mayores de 80 años, vivir solo no se asociaba con un mayor riesgo de mortalidad en comparación con las personas que viven con otras personas (24,6 por ciento frente a 28,4 por ciento).