Mostrando entradas con la etiqueta MENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MENTE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de febrero de 2013

Inicia tu equilibrio espiritual



I.- ESTUDIO SOBRE EL EQUILIBRIO : CUERPO-MENTE-ALMA  =  LUZ





El Equilibrio de los elementos del ser (alma-cuerpo)genera luz, este equilibrio se logra a través del trabajo mental, como la mente es poderosa y su señorío genera otros desequilibrios, la luz generada equilibra la mente. Todo esto es un proceso de retroalimentación, mente, alma y cuerpo ayudandose entre sí mediante luz canalizadora. Nuestro trabajo es generar luz, luz propia que se convertirá en espíritu y luego en espíritu propio. ¿Pero cómo lograr la generación de luz? tiene Ud. dos caminos para lograrlo, uno fácil y otro difícil, fácil con la unción del Espíritu Santo a través de Cristo y la otra solito como Buda.

Dentro de muy poco tendremos a su disposición el libro que le aportará todas las técnicas necesarias para lograrlo solo y todos los beneficios que le ofrece el Espíritu Santo. Ud. no tiene que buscar el Espíritu Santo porque él está allí a su lado sólo que necesita permiso para abordarlo por la ley de libre albedrío. Jesucristo está esperando su decisión para llenarlo de amor sólo tiene que dejarlo entrar en su vida.

Antes de explicar el sistema del Reino, es aconsejable adelantarle primero que Ud. es un reino en si mismo. Un reino que se compone de tres personas diferentes entre sí pero unidas en el ser, es importante que el reino esté unido pero lamentablemente frecuentamos un desorden derivado de nuestra emancipación en el Génesis. Recuerde que al principio el hombre fue creado en el orden de Dios y vivía dentro de su Espíritu, pero al desobedecer la ley y comer del árbol del conocimiento, el hombre se independizó de este orden primario forjando una estructuración interna propia que necesita ordenarse. Pongamos un pequeño ejemplo: Ud. es empleado de una empresa donde recibe un salario por trabajo ejecutado, tal empresa tiene un local, un sistema de operaciones, departamentos de administración, todos los permisos legales y una funcionalidad perfecta. Ud es parte de esa empresa y disfruta de su organización. Pero un día decide montar su propio negocio y por ello debe emprender toda una serie de procesos y actividades que le permitirán crear una empresa como organización, debe organizar el ente que ha creado para que le otorgue los beneficios iguales o mejores que la empresa donde laboraba. Mas o menos es de lo que se trata. Al independizarse de Dios Ud. requiere ordenarse buscar su propio orden interno, establecer su reino interior para formar parte del Reino Universal de Dios nuevamente, ya no desde la perspectiva de siervo o servidor (trabajador de la empresa) sino como el hijo del dueño que vuelve a la Empresa de su Padre con una empresa propia y juntos forman una corporación. Una Corporación donde la Empresa primaria siempre crecerá cuando la pequeña crezca. LEER MAS EN FUENTE: http://develaismo.blogspot.com/

lunes, 19 de noviembre de 2012

La Conciencia


Estudios de CONCIENCIA  I PARTE 

LA CONCIENCIA

En términos filosóficos, laconciencia es la facultad de decidir y hacerse sujeto, es decir, actor de sus actos y responsable de las consecuencias que de ellos se siguen, según la percepción del bieny del mal. Como fenómeno psíquico, la conciencia es objeto de estudio de la psicología y la psiquiatría. Como concepto moral, de la ética, un campo de la filosofía.
En la filosofía occidental el concepto de conciencia toma relieve a partir de los sistemas de René Descartes,John LockeGottfried Leibniz,Emmanuel Kant. Descartes se planteó la duda metódica como vía de conocimiento. Destacó la facultad del hombre de captar su propio pensamiento. Se interrogó, además, acerca de la existencia física de la conciencia. Para Locke, ésta es el conjunto de las informaciones recibidas a través de los sentidos. Leibniz, matemático y filósofo, persiguió un "alfabeto de los pensamientos humanos" semejante a un orden matemático. Kant coincidía con Locke en cuanto a que el conocimiento nos llega desde afuera, mediante los sentidos, pero el orden de esos conocimientos lo determinan mecanismos internos de la conciencia. Para Kant, la ética se sintetiza en la idea de que se debe obrar como si la regla que se utiliza para uno mismo se pudiera convertir en norma universal.
A partir de Franz Brentano y los pre-fenomenólogos (o proto-fenomenólogos) la conciencia adquiere un papel central para las filosofías derivadas del redescubrimiento del concepto de intencionalidad, como la Fenomenología de Edmund Husserl. Según este punto de vista, la conciencia es el correlato del fenómeno, y es el punto de partida válido para la investigación filosófica.
Visión científica
El examen científico de la conciencia, que estaba ya contenido en las ideas de Locke yLeibniz, comenzó a desarrollarse en el siglo XIXWilhelm Wundt creó un laboratorio de estudio de la conciencia. Su propósito era investigar cómo se forman las sensaciones, las imágenes en el cerebro, la memoria, las percepciones de tiempo y espacio, etcétera.Wilhelm Wundt desarrolló su trabajo sobre la base del único medio de que disponía, que era la introspección: es el propio individuo quien mejor puede examinar el comportamiento de su conciencia.

Filosofía dialéctica

La Conciencia es definida como “la reproducción por el individuo de la imagen ideal de su actividad tendente a una finalidad y de la representación ideal en ella de las posiciones de las otras personas. La actividad consciente del hombre está mediatizada por el colectivo; durante su realización el hombre toma en cuenta las posiciones de los otros miembros del colectivo”. La conciencia del individuo es la forma subjetiva, ideal, en que se presentan sus relaciones sociales reales, su existencia real.[1]

Impacto Social

De forma paralela a las ideas de Freud, el marxismo (inspirado en la filosofía de Hegel) sostenía que la conciencia de clase era determinante en los actos de los seres humanos, llevando el concepto de conciencia al terreno político práctico y definiendo de hecho al ser humano por sus decisiones en tanto partícipe de un grupo social.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Conoce tu mente


MENTE

La mente es el nombre más común del fenómeno emergente que es responsable del entendimiento, la capacidad de crear pensamientos, el raciocinio, la percepción, la emoción, la memoria, la imaginación y la voluntad, y otras habilidades cognitivas.
La mente integra diversas facultades del cerebro que permite reunir informaciónrazonar y extraer conclusiones

La mente tiene tres tipos de procesos: los conscientes, los inconscientes y los procedimentales. También abarca funciones no intelectuales, funciones afectivas. Estudios de laboratorio sugieren la idea de que la mente es un resultado de la actividad del cerebro, por poder localizar la actividad pensante del individuo en regiones concretas...LEER MÁS AQUÍ



miércoles, 30 de mayo de 2012

La Afectividad y sus Variaciones


"Las decisiones más humanas nacen de vivencias impregnadas de afectividad. De aquí, que el valor humano de una persona no radique en su agudez lógica ni en su intelecto superior, sino en su madurez emocional. Dueño de mi mismo, quiere decir: dueño de mis emociones."  Ignacio BURK

I PARTE DEL ESTUDIO

LA ATMÓSFERA SENTIMENTAL

Hay tres orientaciones de la vida mental: conocer, hacer y afectarse el sujeto. Son las actitudes teóricas o cognoscitivas; volitivas o prácticas; y afectivas o sentimentales, respectivamente.  Pero cognición, volición y afección forman una única y unitaria corriente psíquica. En el pensar y actuar están presentes, si bien en proporciones variables, lo teórico, lo volitivo y afectivo. Por otro lado el pensar y el actuar del sujeto están siempre impregnados de cierta afectividad fundamental. Es comparable a la atmósfera en cuyo seno hay constante agitación y, en ocasiones, turbulencias y borrascas.

ESTADO ANÍMICO

El estado anímico acompaña, cual fondo sentimental apenas notable, nuestro pensar y actuar por lo que no es una vivencia definida, en cambio los sentimientos si lo son porque surgen entorno a episodios vividos; son estados mentales definidos, de mediana intensidad y duración más o menos prolongada y su repercusión sobre la fisiología es escasa. Hay incontables matices de sufrimiento. Las emociones son vivencias intensas que se caracterizan por producir trastornos somáticos, los cuales, a su vez, desorganizan la conducta del sujeto y dan lugar a la conducta emocional, fundamentalmente innata. Hay conductas emocionales de agitación y de movilización. 
LEER TODO EL TEMA EN EL SIGUIENTE ENLACE



viernes, 7 de octubre de 2011

Bienvenidos amigos


Un dia, hace algunos años, una niña tuvo un sueño: " Una luz blanca la absorvió, no pudo ver nada sólo luz. En un instante la misma la luz la desciende sobre un lugar extraño, parecia otro planeta, sin plantas solo piedras y montañas de rocas, pudo ver entre la luz que en las paredes de rocas habian personas apresadas, seres con imagen de personas pero como deformes y tétricos. Se preguntó ¿qué hago aquí? y miró la luz que venia de algo sobre ella, pero que no pudo descifrar. La invadió el miedo y siente que la luz se marcha y la deja allí, en ese lugar, vestida con ropas blancas y destellantes pero sola y pequeña. Se preguntó dentro de sí, sin hablar en voz alta "¿me dejas aquí? ¿porqué? ¿y qué debo hacer? La luz pareció escuchar su interior y volvió sobre ella para colocar en sus manos un libro. Un libro blanco con una estrella azul. Ella observa la luz la cual le mitigaba el miedo y le daba fortaleza. ¿y este libro que dice? ¿me ayudará? ¿me dirá para qué me han traido aquí? Así que la niña abre el libro y una inmensa luz centellante inundó su rostro haciendole imposible leer o visualizar algo en él. Desde esa noche, cada vez que soñaba con el libro e intentaba leerle, la luz no le permitia ver su interior. Sólo luz salia de él. ¿qué significa este sueño? ¿es sólo un sueño? pues no! dias despúés observando el cielo la misma niña vió un objeto extraño con muchas luces que al instante desapareció y desde ese entonces muchas cosas en su vida cobraban sentido. Hoy día descubre que ha sido parte de un plan de vida para el hombre en el que Dios es el planificador y muchos sus brazos ejecutores.
Este espacio lo dedico a comunicar al mundo los mensajes que Dios ha dejado en el libro blanco, el cual he podido leer y desentrañar desde que mis ojos aprendieron a leer la luz. Gracias Padre mio por tu infinita misericordia y amor, gracias porque me amas, gracias a mi Señor Jesucristo que me enseñó a leer los mensajes de la luz mediante su corazón. Gracias al Espiritu Santo que me ha prestado sus ojos y Gracias al Universo por dejarme ser parte de la conciencia universal.

EL MENSAJERO NO ES IMPORTANTE SINO EL MENSAJE. ALABADO SEA EL SEÑOR AMEN
LEE LOS EVANGELIOS CON OJOS LLENOS DE LUZ Y DESCUBRIRÁS EL MENSAJE REAL DE JESÚS. DEBES QUITAR LA VIGA PARA QUE LA LUZ FLUYA, EL ESPIRITU SANTO ES EL CAMINO DE LUZ