Mostrando entradas con la etiqueta universo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta universo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de marzo de 2013

¿Tiene influencia la luna sobre nosotros?


Nos pega la luna... 

La Luna sale aproximadamente una hora más tarde cada día, siempre que la observemos desde un mismo punto del planeta, nuestra casa por ejemplo, eso explica que su órbita alrededor de la Tierra sea de casi veintiocho días. Sin embargo, eso no es del todo exacto, ya que la Luna no gira en torno a la Tierra, sino que ambas giran en torno al centro de sus masas, pero al ser la Tierra más grande, la gravedad que ejerce la Luna es distinta en cada punto.

Este fenómeno llamado, “gradiente gravitatorio”, es el producido por estas diferencias de fuerzas, mientras la Tierra gira en torno al centro de gravedad del sistema Tierra-Luna, hay a la vez otra fuerza interna deformada, dándole el aspecto de huevo. Este gradiente gravitatorio es el causante de las mareas.


La Luna en personas y en enfermedades.

Todos hemos oído alguna vez, que las enfermeras de la planta de maternidad comentan, que cuando cambia la luna es cuando más nacimientos se producen, pero también coincide con la luna llena, y es precisamente en esta fase de la luna cuando más agresiones se suceden y que entran por urgencias muchos más heridos por actos violentos.

En diferentes estudios realizados en universidades se constata que muchas enfermedades, aumentan o disminuyen dependiendo de la fase en la que se encuentra la luna. El doctor Selím Benbadis, director en el Hospital General de Tampa declaró: “La mayoría de los ataques epilépticos se produjeron en cuarto menguante” Sin embargo, a pesar de estudios realizados, no pueden afirmar científicamente, que la Luna sea la causante y de momento son solo especulaciones.




miércoles, 12 de diciembre de 2012

12-12-2012

Hoy es 12 de diciembre de 2012 o 12/12/12, una curiosa combinación de números que no se repetirá hasta dentro de 10.000 años, el 12 de diciembre de 12,012.

Este día es importante numerológicamente porque triplica el orden divino y por ende se debe comenzar a sentir el Espíritu de Navidad que cada uno llevamos dentro de nosotros. Se abre la energía universal y se comenzará a sentir toda esa fuerza en el planeta.

Se debe limpiar los hogares porque esta nueva era de Acuario traerá firmeza y estabilidad. También recalcó, que muchas personan deben dejar a un lado el dolor, la angustia, el sufrimiento para vibrar con armonía, amor, prosperidad y salud

Aunque lo más esperado para el miércoles 12 de diciembre es el acercamiento del asteroide Tutatis (Toutatis) a la Tierra. La roca tiene el tamaño de una montaña y unos 5 kilómetros de diámetro, sin embargo, pese a su tamaño, no representa ningún peligro, ya que en su máxima aproximación se situará a 6.9 millones de kilómetros de nuestro planeta.

VAMOS AL 21-12-2012

Debido a que la Tierra entrará en el Cinturón Fotónico, astrólogos, científicos e historiadores creen y opinan que el próximo milenio marcará el comienzo de una nueva etapa para la humanidad. Para los astrólogos de la Tierra, esta nueva etapa es la era de Acuario, una época de vasto cambios en su ciencia, su tecnología y su conciencia. Para los científicos e historiadores, es una época de grandes dificultades, que sus estructuras sociales y políticas podrían no ser capaces de manejar, de todos modos, parece ser el preludio de una maravilla o el momento de la extinción de la Humanidad. Sigue en pie la pregunta. ¿Qué papel desempeña el cercano Cinturón Fotónico en estos momentos? El Cinturón puede dividirse en tres secciones: primero entraremos en lo que se denomina la Zona Nula.. Que demora aproximadamente 5 ó 6 días, incluyendo 72 horas, aproximadamente, de oscuridad total (3 días de oscuridad); luego, pasaremos a la parte principal del Cinturón mismo y se experimentara una luz de día permanente (24 horas al día). Este viaje normalmente dura alrededor de 2,000 años (Dramáticas Profecías de la Gran Pirámide) y termina cuando el Sistema Solar sale por el otro lado del Cinturón, cruzando la otra Zona Nula por otro periodo de 5 ó 6 días.